09/06/2015
GOBIERNO ANUNCIÓ QUE CUENTAS DE LUZ BAJARÍAN HASTA 7 MIL 400 PESOS EN ZONAS RURALES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS

09/06/2015
El Intendente de Los Ríos Egon Montecinos y el Seremi de Energía Pablo Díaz, dieron a conocer que las cuentas de luz de la región experimentarán una baja de hasta un 27,8% en zonas rurales. Esto, una vez que sea aprobado el proyecto de ley de Equidad Tarifaria Residencial y el reconocimiento a las comunas con generación eléctrica; ambos anuncios entregados por la Presidenta Michelle Bachelet en su pasada cuenta pública del 21 de mayo.

PROYECTOS

Según las proyecciones entregadas por la Comisión Nacional de Energía, actualmente la Región de los Ríos es abastecida por cuatro empresas distribuidoras, las que dan servicio a 123 mil 950 clientes regulados domiciliarios, que normalmente tienen opción tarifaria BT1a.

De esta forma, la cuenta tipo promedio ponderado que hoy pagan los clientes de Saesa es de $22.212, para el caso de la empresa Socoepa es de $26.474, mientras que Cooprel calcula $27.852, y Luz Osorno $25.577. Esas tarifas son calculadas según los decretos que fijan las tarifas de suministro eléctrico de distribución, informes de precio de nudo de corto plazo y el decreto que regula las tarifas de subtransmisión.

Ante el nuevo escenario, el seremi Díaz explicó que “tal como lo indicó nuestro ministro Máximo Pacheco, una vez que entre en vigencia el proyecto de ley Equidad Tarifaria Residencial, la mayoría de las comunas de la región se verán beneficiadas.  Hablamos de dos medidas que reducirán las tarifas eléctricas en aquellas zonas donde el valor supera en más de un 10% el promedio nacional; así como en aquellas comunas, como Valdivia, Panguipulli y Río Bueno, que aportan en generación de electricidad”.

CIFRAS

Respecto a las cifras, el seremi indicó que “esta medida está en completa relación con lo que impulsa la Agenda de Energía, que es democratizar la energía y ponerla al alcance de todos. Frente a ello, con todo el efecto promedio ponderado, las comunas que se verán mayormente favorecidas son: Río Bueno a través de Cooprel con una baja de hasta $7.420; Panguipulli, mediante Socoepa bajará las cuentas hasta en 7 mil pesos; los clientes de Socoepa en Máfil podrán ver sus cuentas reducidas aproximadamente en $6.500; y así otros sectores, que por años se han sacrificado por el resto del país, y que muy pronto verán un impacto positivo en el presupuesto familiar”.

<<<Volver